La maternidad según el Sitges Film Festival 2025
A lo largo de la historia, existe una consigna que se ha repetido como si se tratara de una verdad absoluta: «ser madre es lo más bonito que te puede pasar en la vida». Sin embargo, existen casos en los que la maternidad no es precisamente un cuento de hadas maravilloso. A este respecto, comentaremos las películas: Si pudiera, te daría una patada, de Christopher Messina y No dejes a los niños solos, de Emilio Portes. Solo en el Sitges Film Festival 2025.
Linda, es una psicóloga, madre de una niña con una extraña enfermedad y un marido que se ausenta de casa más de lo que a ella le gustaría. En un breve espacio de tiempo, el techo de su habitación se cae, su niña empeora de salud y una de sus pacientes desaparece. Linda cae, paulatinamente, en un estado de ansiedad y depresión que intenta calmar con alcohol y drogas. Se trata de la cinta: Si pudiera, te daría una patada.
Frente a lo que parece un argumento que habremos visto una y mil veces, lo que hace Christhopher Messina contar la historia desde la mirada absoluta de Linda, una gigantesca Rose Byrne. Los primeros planos, desvelan el paulatino derrumbe de la vida de la protogonista y nos contagian de su desesperación ante su dura realidad. Presenciamos entonces el cómo su psiquis se altera cada vez más ante la imposibilidad de dar solución a nada de lo que le ocurre. Es aquí cuando surge la cuestión de si es apta, o no, para ejercer como madre, pero también como psicóloga y esposa.
No dejes a los niños solos, de Emilio Portes nos traslada a los años ochenta de la mano de Catalina (Ana Serradilla), una reciente viuda y madre de Matías, de diez y Emiliano, de siete. La mujer tiene que ausentarse de casa por unas horas porque ha comprado una vieja, pero enorme casona y le falta completar un trámite. Se arrepentirá toda su vida por esta decisión.
Lo que a priori parecería una comedia familiar, con dos niños solos campando a sus anchas por las habitaciones y haciendo lo que les viene en gana, se transforma, gradualmente, en un terrorífico relato fantasmal donde el domicilio funciona como un pavoroso personaje más en la historia.
La madre, por otro lado, se verá inmersa en una situación que le impedirá volver con sus hijos en el tiempo acordado. Una fiesta interminable le hará imposible volver a casa. Observamos la impotencia de Cata de no poder resolver un tema vital para lo que queda de su familia. La actriz Ana Serradilla, nos contagia la angustia que siente una madre al no saber el qué sucede con sus pequeños. Muy notable el trabajo de la intérprete.
Portes nos conduce, vertiginosamente, por este caótico universo y nos expone, de forma mesurada, la psicología infantil, que no es tan inocente como creemos. La madre se vio obligada a dejar solos a sus hijos, no fue una decisión deliberada, es que a veces hay, en la maternidad, situaciones desesperadas que obligan a hacerlo porque no se tiene otra salida.
No dejes a los niños solos ha supuesto una de las grandes sorpresas en este Sitges Film Festival 2025, si tenéis la oportunidad, echadle un vistazo porque vale mucho la pena.
Seguimos informando.