La ignorancia
«Hasta entonces el tiempo se le había revelado como un presente que avanza y se traga el porvenir; lo temía cuando avanzaba veloz (si esperaba algo malo) o se sublevaba cuando se hacía lento (si esperaba algo bueno). Pero ahora el tiempo se le revela de un modo muy distinto; ya no se trata del presente victorioso que se apodera del porvenir; se trata del presente vencido, cautivo, que el pasado se lleva. Ve a un chico que se aleja de su vida y se va, inaccesible ya para siempre. Hipnotizada, sólo puede mirar ese pedazo de vida que se aleja, resignada a mirarlo y sufrir. Experimenta una sensación, del todo nueva, que se llama añoranza. » ⚫
«La ignorancia» habla de la melancolía , la añoranza, el olvido y el fenómeno de emigrar como solo Milan Kundera sabe hacerlo. Dos amantes se reencuentran en su país natal tras años de haber emigrado, los recuerdos de cada uno de ellos sobre el otro son muy distintos. Como siempre, me fascinan los libros de este autor, me dejan esa sensación que aparece cuando se comprende algo y se sabe, con tristeza, que hay cosas que nunca podrán alcanzarse. No sé si vosotros pensaréis de una forma parecida, pero muchas veces me da terror conocer a alguien e iniciar una relación de cualquier tipo cuando esta persona mantiene un pasado muy fuerte. Un pasado al que, en cierta manera, ha quedado anclado y a raíz de este ha forjado todo su ser. Hay cosas que nunca se cierran, que siempre permanecen en la memoria. Los recuerdos son tan potentes que permiten las comparaciones, las no repeticiones de algún acto, el inicio o no de algunos sentimientos. El pasado es, para quien no ha sido capaz de dejarlo atrás, el motor del presente e incluso la barrera de este.