La camarera del Titanic – de Bigas Luna

El domingo 23 a las 22:00, el canal autonómico emite en exclusiva una copia recién restaurada de la película “La camarera del Titanic” una de las películas más desconocidas del director Bigas Luna

Probablemente, al verla, nadie pensaría que se trata de un film de Bigas Luna, pero sí, lo es. Protagonizada por Olivier Martínez y Aitana Sánchez- Gijón, La camarera del Titanic (1997), no tiene nada que ver con los demás trabajos de Luna. El director venía de su trilogía erótica: Jamón, jamón (1992), Huevos de oro (1993) y La Teta y la Luna (1994). Eran películas muy explícitas (llenas de sensualidad y erotismo), de modo que, con La camarera del Titanic, el cineasta se diferenciaba de manera radical de este estilo. Y es que Bigas Luna estaba muy encasillado en esta temática. De hecho, incluso la protagonista, Aitana Sánchez-Gijón, dudó cuando el director le propuso participar en la película, ya que conocía su filmografía y no quería verse tan expuesta.

Sin duda es la película más desconocida del director. Una historia que 8madrid TV ha querido rescatar y restaurar, consiguiendo así emitir el film por primera vez en el canal, con un metraje de máxima calidad.

La película más diferente de Bigas Luna

La historia gira en torno al sueño de una noche de primavera, el día antes de que zarpara el Titanic. ¿Quién no conoce la historia del transatlántico? Su leyenda es mucho más importante de lo que fue el barco en sí, y la tragedia que se lo llevó al fondo del océano todavía vive en la memoria colectiva. En esta película, Bigas Luna se mueve muy bien entre la realidad y la fantasía, entre el mundo real y el imaginario. Horty, el personaje interpretado por Olivier Martínez se enamora de una camarera (Aitana Sánchez- Gijón) y se obsesiona con ella, hasta el punto de narrar su historia de amor encima de los escenarios. Nunca sabremos qué parte de la historia es real y cuál no lo es, pero precisamente ahí reside la magia de la película.

El film ganó el Premio Goya al mejor guion adaptado y al mejor vestuario. Curiosamente, la diseñadora de vestuario fue Franca Squarciapino, quien ya ganó el Óscar por vestir a los protagonistas de la película Cyrano de Bergerac (Jean-Paul Rappeneau, 1990). Además, la música corre a cargo de Alberto Iglesias, compositor ganador de 10 Goyas y nominado a 3 Premios Oscar. Una música de efecto trágico, intimista y envolvente que consigue transmitir la sensación del verdadero amor pasional, anhelado e inalcanzable, que flota de forma constante en toda la película.

El destino quiso que La camarera del Titanic se estrenara tan solo dos meses antes que la gran superproducción de James Cameron, Titanic. Pero no hace falta decir que no tienen nada que ver. En la de Luna no hay lujo ni espectacularidad. Sin grandes pretensiones ni grandes decorados, consigue transmitirnos una historia de amor real entre el protagonista, un trabajador de escasos recursos, y la camarera del Titanic, una misteriosa mujer que iremos descubriendo a lo largo del relato.

Ahora, 25 años después de su estreno, 8madrid TV emite, recién restaurada, esta película tan injustamente olvidada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *