ERNESTO ALTERIO: Hacer esta tercera parte era un reto
Ernesto Alterio y Pilar Castro estrenan la tercera parte de El otro lado de la cama (2002), Todos los lados de la cama, con una nueva directora, Samantha López, pero con un reparto muy parecido al de aquel comienzo de trilogía, ya que cuenta con Alberto San Juan, Willy Toledo o María Esteve en pequeños pero suculentos papeles que resultan muy divertidos.
Ahora, la nueva entrega sitúa a los personajes de entonces, de hace más de veinte años, en la actualidad, con hijos -cada uno por su lado- que van a casarse, interpretados por Jan Buxaderas y Lucía Caraballo, de tal modo que se mezclen en la trama ambas generaciones y podamos ver el cambio de mentalidad que existe entre ellos. Ernesto Alterio nos cuenta que ha sido un desafío pero también un disfrute.
Otra cosa importante que quisimos saber era su punto de vista sobre el hecho de que Todos los lados de la cama exponga en una gran producción, y normalice, el hecho de que haya distintas opciones sexuales en una misma persona. Sobre éste particular es Pilar Castro quien más se explaya.
Hablando de una comedia musical, con números musicales, les preguntamos cuáles son sus musicales favoritos. Pilar Castro se lanza antes a responder con contundencia. Los tiene claro. Un par de joyas clásicas, y Ernesto sigue por esa senda. Es curioso que los actores mayores respondan títulos clásicos y los jóvenes títulos de mayor actualidad. Cada uno con sus motivos y su pasión hacia ellos.
Y, cómo no, les preguntamos que cómo habían llevado rodar ellos, de nuevo, un musical. Ernesto Alterio razona muy bien que aunque sean cantantes de andar por casa ese es el aliciente de la película, y Pilar Castro añade que el musical tiene algo de terapéutico. Sí, es un género muy bonito aunque no a todo el mundo le gusta, pero en esta trilogía el uso del musical es diferente y por eso ha triunfado y lleva décadas triunfando. Porque no es el mismo concepto y cuando vimos la primera entrega nos quedamos fascinados con él. Y sigue siendo maravilloso ver cómo se utilizan las canciones ya compuestas para darle otro significado, dentro del argumento de la película.
Silvia García Jerez
