CRUÏLLA 2016: EL CARTEL NACIONAL
Si en nuestro anterior artículo dábamos buena cuenta de los artistas internacionales que se acercarán al Parc del Fórum los próximos días 8, 9 y 10 de Julio (esperemos que los huelguistas de TMB no se enteren) para actuar en el festival Crüilla, ahora hablaremos de los que llegan desde dentro del estado español.

La gran estrella del Cruïlla el viernes será, sin duda, Bunbury, un artista que ha entendido bien la nueva dinámica de la industria musical y prácticamente cada año tiene un disco que le sirva de base a una gira. En esta ocasión será un Unplugged para MTV (la cadena de los realities) llamado El libro de las mutaciones donde colabora con León Larregui, vocalista de Zoé, Carla Morrison o Vetusta Morla. Estos últimos, a buen seguro, serán la principal razón para acudir al Cruïlla de muchos de los asistentes aunque no hayan leído La historia Interminable y/o no se acuerden de quién era el personaje que da nombre a la banda.

El viernes también tendremos en Cruïlla el cansino flamenco con toques electrónico-ibicencos de Chambao aunque algunas preferiremos el jazz con aroma a big band del joven Ramón Mirabet o el regreso tras una década de silencio de Adrià Puntí que presentará La clau de girar el taller acompañado de la Rauten Blues Band.

Xoel López sudará abriendo el Cruïlla del sábado y, al acabar, la mayor parte de su público irá a prenderle fuego a su oficina mientras escucha los clásicos de unos 091 que están ahora disfrutando del éxito masivo que se le escapó en los 80.
Difícil lo van a tener Fermín Muguruza y la New Orleans Basque Orkestra para competir con Robert Plant y con unos Love of lesbian que arrasan allá donde tocan. Aunque perdiéndose un poco de cada concierto, todo se puede probar.

El domingo, antes de que Caléxico cierren el Cruïlla, escucharemos a Elefantes versionando a José Alfredo Jiménez y José Luis Perales. Sin duda, los covers más bizarros del año antes de escuchar a Loquillo haciendo de Julio Iglesias en su último disco.
Por KARINA TIZNADO