JUSTICE LEAGUE: RISE OF THE PENGUIN

Parque Warner estrena espectáculo veraniego. Nocturno, como lo fue Aquaman Nighttime Spectacular, pero tras dos años el parque ha decidido renovarlo y nos trae ahora una barbaridad en la que los especialistas, las luces, el sonido y los drones se juntan para crear algo inolvidable.

Batman en su intervención en el espectáculo Justice League: Rise of the Penguin en el Parque Warner
Batman en su intervención en el espectáculo

El pasado 3 de julio el Parque Warner realizó un evento de presentación en el que La Cronosfera tuvo la suerte de estar invitada y hasta San Martín de la Vega nos acercamos para cubrirlo desde su comienzo, a las 19:30 de la tarde, hora a la que estábamos citados, para no perdernos nada de lo que nos habían preparado, que era mucho… y dio tiempo a todo. Lo cierto es que en Parque Warner saben organizarse de maravilla y aunque el programa sea extenso les entra todo y sin carreras. Y puntuales. Si algo está indicado a una hora, a esa hora se empieza. En nuestro país no suele pasar eso pero en Parque Warner todo es perfecto. Hasta los increíbles eventos para presentarnos sus novedades.

La del verano de 2025 es Justice League: Rise of the Penguin, un espectáculo que se lleva a cabo en la parte del lago de Movie World Studios, en la misma en que se vio Aquaman Nighttime Spectacular. En él, el Pingüino ha decidido hacerse con el control de la ciudad a través de la alcaldía de Gotham y para ello pone en marcha su malévolo plan para tener a los ciudadanos a su merced. Pero La Liga de la Justicia intervendrá para detenerlo y que pueda lograr su propósito. Aquaman, Batman y Wonder Woman están pendientes de sus movimientos y acudirán en pos de la salvación de Gotham City.

Justice League: Rise of the Penguin es un espectáculo que comienza a las 23:40 y dura hasta el cierre del parque, que en julio y agosto es a las 00:00 todos los días de la semana. Para que los visitantes, niños y mayores, puedan disfrutar a tope desde las 12:00 de la mañana, que es cuando abre sus puertas.

Pingüino saludando al actor Javier Pereira, habitual en los inicios del cine de Rodrigo Sorogoyen, caso de 'Stockholm', de la que fue protagonista
Pingüino saludando al actor Javier Pereira, habitual en los inicios del cine de Rodrigo Sorogoyen, caso de ‘Stockholm’, de la que fue protagonista

Por lo tanto, con él, con este show espectacular previsto para concluir la jornada, todo lo que teníamos programado desde la hora de entrada nos llevaría hasta él. Pero debíamos ir por partes. Para comenzar, lo primero era conocer a Pingüino y su programa electoral, y fue él quien dio el pistoletazo de salida al photocall de los famosos que se habían acercado a votarlo. Porque el hashtag ‘Votapinguino’ lleva siendo el leit motiv de la promoción del Parque Warner desde que se dio a conocer en redes -y en un evento previo- el estreno del día 30 de junio, de Justice League: Rise of the Penguin.

Famosos como la presentadora Carmen Alcayde, el Presidente de la Federación española de baloncesto Jorge Garbajosa, el cocinero y presentador Pepe Rodríguez, la cinéfila y tatuadora Sara Draven, el escritor Javier Ruescas o el actor Javier Pereira se dieron cita en el photocall. Pasaron y posaron ante las cámaras y se ofrecieron para grabar los canutazos de rigor en estos casos: preguntas y respuestas rápidas para vídeos cortos de redes sociales, que es lugar donde, parece ser, muchos dicen que hay que estar en la actualidad.

Una vez acabado éste, era turno para el desfile. La tradicional Parade del Parque Warner nos traía una sorpresita: unos acróbatas que recorrieron las calles de Hollywood Boulevard bajo el sello de Repsol, marca que inicia su colaboración con el Parque Warner. Unos acróbatas que entraron en escena a las 20:50 para, a continuación, dar paso, a las 21:00 a la Superstars Parade, la de siempre, con los personajes de animación y los superhéroes, todos juntos desfilando con orgullo ante los visitantes.

Los personajes de Looney Tunes que se encuentran a la entrada del bar Casablanca de Parque Warner
Los personajes de Looney Tunes que se encuentran a la entrada del bar Casablanca

Y digo con orgullo porque el Parque Warner celebra, por primera vez en su historia, el Orgullo LGTBI+ y la zona de Hollywood Boulevard por la que desfilaron estaba tematizada con el arcoíris. En los paraguas, en los carteles de las farolas, en el vestuario de los personajes de animación como Piolín, en los acompañantes de las carrozas… todo el desfile fue una explosión de color. Y resultaba precioso verlo. Niños y adultos estaban embelesados viendo a sus personajes favoritos haciendo gala de su integración en el Orgullo.

Tras la Superstars Parade llegaba el momento de reponer fuerzas con el cóctel que nos habían preparado en el bar Casablanca, en el que nunca habíamos estado y en el que, todo hay que decirlo, se estaba de maravilla con el aire acondicionado con respecto a los 35 grados que hacía fuera. No queríamos salir de allí, pero cuando acabamos de tomar un piscolabis llegaba el momento del tiempo libre para disfrutar de las atracciones del parque.

Espectacular imagen de Batman Gotham City Escape  en el parque Warner, con un  de los trenes a los 45 metros de su máxima altura
Espectacular imagen de Batman Gotham City Escape
con uno de los trenes a los 45 metros de su máxima altura

Ni qué decir tiene que nos fuimos corriendo a Batman Gotham City Escape, la mejor montaña rusa de Madrid, tal vez de España… y de las mejores de Europa. Tenemos una joya en la capital y debemos estar orgullosos de ella. De su diseño, de su belleza, de sus tres lanzamientos perfectos, de sus giros en las curvas, de su recorrido, de sus subidas y bajadas, de los cuatro segundos que te mantiene bocabajo al final de su ciclo… y nos gustaría poder estar más orgullosos de que su audio fuera siempre sincronizado con cada metro del viaje. Pero ésto último no es fácil que ocurra.

Dicho audio nos completa la historia iniciada en el pre-show, una vez acedemos a la Mansión Wayne, y que da sentido al nombre de la montaña rusa más famosa del parque. Joker, Batman, las villanas… los personajes completan lo que supone ese escape de Gotham City cuando Joker toma la mansión, ese escape que realizamos con el recorrido de la montaña rusa. Pero ese audio de ellos hablándonos mientras surcamos las vías de la atracción no siempre está sincronizado con el recorrido, y es una pena porque cuando lo está la experiencia se vuelve sublime. En nuestro ciclo del pasado 3 de julio no se oyó nada. Al menos cuando después de media hora de espera, que pocas veces se tarda menos en la cola que se forma para entrar, pudimos montarnos. Parque Warner debería hacer un mantenimiento más sostenido en el tiempo con este detalle no menor de su atracción estrella.

Y una apreciación más de esta montaña rusa perfecta: es mejor hacerla de día. De noche no se ve el recorrido y aunque las sensaciones sean las mismas se pierde parte de la magia que experimentamos durante el día. Esa subida se siente pero no se ve, y el vértigo de la bajada está pero ver la caída que te espera es algo sensacional y merece verse en toda su plenitud.

Parte del nuevo espectáculo nocturno

Y llegó el momento más esperado de la noche, o, como en realidad los habían sido todos los ya vividos, el momento por el que todos los invitados habíamos acudido a Parque Warner, es decir, asistir al espectáculo Justice League: Rise of the Penguin.

Pingüino intentando llevar a cabo su maléfico plan, el espectáculo Justice League: Rise of the Penguin en el Parque Warner
Pingüino intentando llevar a cabo su maléfico plan

Lo malo es que se estaba fraguando una tormenta desde hacía un rato y a las 23:00 los rayos estaban haciendo acto de presencia en el parque. Tampoco ellos se lo querían perder, pero no estaban invitados. Y un poco rato después, a eso de las 23:20, comenzó a llover. El espectáculo peligraba. Proyección de luces, 300 drones en el cielo… a saber qué pasaría con él. No queríamos mojarnos pero queríamos ver lo que Parque Warner nos tenía preparado.

A las 23:30 dejaba de llover, chaparrón veraniego. Y el espectáculo pudo llevarse a cabo. Pero por si volvía a llover, que nunca se sabe, Parque Warner tomó la decisión de no sacar los drones. Lógico, pero qué triste. Porque el show es una pasada pero la guinda son los drones, que son lo que además se publicita en el anuncio de la novedad del verano.

Bueno, lo pudimos ver y pudimos comprobar el nivel que tenía. Menuda maravilla. La historia ya la hemos desgranado, sólo quedaba saber cómo había quedado el conjunto, y nos dejó con la boca abierta. Diego Gracia, director del Parque Warner, en su saludo inicial aseguró que les había costado un año llevarlo a cabo, y se nota. Porque sacar adelante una producción de semejante calibre no es fácil incluso con el parque cerrado los días, y pocos meses que lo hace tras la temporada de Navidad. Hay mucho trabajo detrás y se ve reflejado en cada minuto del espectáculo.

Los fuegos artificiales no pueden faltar en un espectáculo de esta categoría del Parque Warner
Los fuegos artificiales no pueden faltar en un espectáculo de esta categoría

Luz, sonido, especialistas, ritmo en la ejecución… todo es perfecto. Y los fuegos artificiales, que son abundantes y llenan el ambiente de la fiesta que algo así requiere. Veinte minutos de espectáculo que el visitante no puede perderse, tanto si le gustan los cómics como si no, si los has leído como si no, porque habrá niños pequeños que no lo hayan hecho y si aguantan hasta la medianoche les va a alucinar tanto como a sus padres.

Uno no puede evitar aplaudir, emocionarse. Justice League: Rise of the Penguin es una apuesta segura para las noches de Parque Warner. Una barbaridad que sólo podemos agradecer que hayan producido y podamos ver en todo el esplendor que la noche magnifica. Es incluso mejor que el de cierre de Disneyland París, que los españoles somos muy propicios a quitarle entidad a lo que hacemos en favor de lo que hacen fuera de nuestras fronteras, por lo que merece la pena aprovechar el día en el parque para poder verlo. De 12:00 a 00:00 en horario de verano. Doce horas de diversión que con este nuevo show se vuelven redondas. Esperemos que el Parque Warner lo mantenga y Pingüino se pasee por la zona del lago varias temporadas. Seguiremos votando por él.

PUEDES SACAR TUS ENTRADAS AQUÍ

Entratas para PARQUE WARNER

Silvia García Jerez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *