EL INSÓLITO CASO DE MARTIN PICHE
Bajo la dirección de Juan Carlos Rubio, El insólito caso de Martin Piche, es una comedia divertidísima que te lleva al diván de un psiquiatra.
Ayer por la tarde, el público del Teatro Zorrilla de Valladolid estuvo setenta y cinco minutos riendo. La extraña situación que se desarrollaba en el escenario obliga a la risa.
En escena aparece un psiquiatra (Juan Gea) que va a conocer a su paciente (Daniel Muriel) en esta primera cita. Un paciente, Martin Piche, insólito por su afección mental: el aburrimiento.
La compenetración de los actores, el ritmo de las intervenciones de cada uno y la actuación dinámica durante todo el espectáculo, hacen que el público no pueda desconectar ni un segundo. Si pestañeas o te distraes, te lo pierdes.
La obra, del autor francés Jacques Mougenot, se representa actualmente también en Francia y aquí, en España, estuvo ya rodando en 2019 y seguirá este 2020 hasta noviembre. Cerrarán fechas y teatros en las próximas semanas.
El actor Juan Gea continuará interpretando el doctor en las próximas representaciones. Alternará este trabajo con otros rodajes y producciones. Para Daniel Muriel acaba una etapa. Se dedicará a otros proyectos aunque, quizá pueda volverse a poner la gabardina de Martin Piche en alguna ocasión.
El insólito caso de Martin Piche es una comedia ágil, desternillante en algún momento y muy amable. Solo dos actores, una consulta de psiquiatra como único escenario.
El teatro, a veces, no necesita más para entretener al público. Hacerles pasar un buen rato y olvidarse de sus problemas, que no es poco. También para servir de reflexión, como en este caso, sobre el aburrimiento y sus consecuencias en esta sociedad que arece obligarnos a estar en continuo movimiento y acción.
Si tienen la oportunidad de verla, no se la pierdan, se divertirán y agradecerán haber pasado más de una hora en una burbuja de humor.
Monse Ruiz